¿Y USTED QUÉ OPINA?
- Influencia Digital
- 24 ago 2020
- 2 Min. de lectura
Por Jose L. del Ángel Lemus
Sin lugar a dudas este ha sido un año mucho muy diferente a los demás, sobre todo por los acontecimientos sobre la contingencia del COVID – 19, a más de cinco meses que se decretó pandemia aún seguimos sufriendo los estragos. Más de 50 mil muertos en nuestro país, y seguimos en semáforo rojo.
Con un sistema de salud en agonía, una infraestructura hospitalaria en mal estado, falta de personal médico y la corrupción en la construcción de varios hospitales, el actual gobierno ha tenido que invertir recursos con la finalidad de salir adelante. –y al parecer lo está logrando- la muestra es que no se han saturados los hospitales y están atendiendo a todos los pacientes que presenta los síntomas de este mortal virus, a ello le agregamos la noticia que a la par con Argentina; México empezará la producción de la vacuna, misma que será distribuida gratuitamente para toda la población.
Hoy nos queda claro, que la mayoría de los mexicanos estamos mal alimentados y que esa enseñanza escolar donde nos muestran el “Plato del buen comer y el buen beber”, no hace lo que el viento a Juárez ¡nada!. Somos una población mal alimentada y por ende con problemas de sobrepeso, principalmente en nuestros niños, situación que propicia una serie de enfermedades en las que nuestro cuerpo no tiene la capacidad de responder eficazmente.
Muchos son los factores que nos hacen vulnerables a esta nueva enfermedad, hoy los padres de familia tendremos que corregir nuestros hábitos alimenticios y el de nuestros hijos, si es que queremos gozar de buena salud, empezando por los recién nacidos que ya ni leche materna les dan a sus bebés, fortalecer esas costumbres de la limpieza e higiene y muchas cosas más.
Por otra parte el gobierno tendrá que garantizar la salud para todos, pues han quedado al descubierto muchos vicios y carencias de administraciones anteriores, sin embargo la responsabilidad recae en el actual gobierno y tendrá que actuar de tal manera que los ciudadanos confiemos en él.
Lo anterior no exime la responsabilidad que tenemos como ciudadanos, no se trata de echar culpas, se trata de asumir nuestra parte y ser corresponsables hacia los demás, la movilidad de la población, las buenas costumbres y las medidas higiénicas son responsabilidad de cada uno de nosotros… y ¡Usted qué opina?

Jose Luis del Ángel Lemus.
Comments