top of page

¿Por qué?

  • Foto del escritor: Influencia Digital
    Influencia Digital
  • 10 nov 2020
  • 3 Min. de lectura

Escribe: Fernando Barrios


Me encanta cuando alguien me plantea un ¿por qué? Me provoca una sensación confusa debido a la recurrente ambigüedad del cuestionamiento. Esta pregunta es, ante todo, la posibilidad de desahogarse, de sacar todo ese cumulo de pensamientos, una mezcla indistinguible compuesta de argumentos y falacias que intentan, idealmente, guiar la conversación hacia una conclusión mínimamente aceptable, procurando no generar una escueta respuesta, pero al mismo tiempo que esta esté alejada del relativismo absoluto. La pregunta ¿Por qué? Genera un vacío en el cual todo puede suceder, representa además una de mis mayores fobias, pues más allá de su sencillez fonética, gráfica y semántica, es probablemente la mayor fuente de mis terrores nocturnos. Suelo describirla como la cadena que me mantiene constantemente ahogado en el fondo de mis más recónditos pensamientos previos a el alba.


Sin embargo, hubo un tiempo en que esta pregunta parecía ser motivo e inspiración para indagar o construir una respuesta por lo menos pertinente. De esta manera fue como empezaron mis jornadas. Solía gastar mi tiempo, energía y pensamientos en mi exploración de conocimiento con el propósito de encontrar esa idealizada contestación. No obstante, nunca me satisfago toparme con replicas simples con niveles superficiales de abstracción, pues, dentro de mi ambición, intentaba cumplir con las absurdas expectativas puestas sobre mí por terceros. El propósito real de la búsqueda era balancear tan inmensa pregunta un complemento equiparable. El miedo a ser predecible era lo que me impulsaba, casi contra mi voluntad, hacia el accionar a niveles innecesarios o por lo menos no requeridos. Había caído de alguna manera en el dilema del ¿qué dirá?


Solía consumir mi tiempo buscando lo que pensé sería la más apropiada metáfora, tecnicismo o cita para completar mi oración para que tuviera sentido el mi tesis planteada. De estas experiencias de sufrimiento auto infligido aprendí que fabricar un argumento no es tarea sencilla y que no puede ser desempañaba por mentes hedonistas por razones claras. Un argumento es más que el producto de procesos cognitivos complejos como el procesamiento, análisis y deconstrucción de información, es poner una parte del espíritu y alma crítica de un pensador. Son sacrificios que pocos están dispuestos a tomar en aras de la producción de conocimiento la cual es descaradamente desvalorizada así como menospreciada ya sea por conveniencia del status quo, o por simple ignorancia.


Por mucho tiempo intenté complacer a oídos indiferentes a pesar de mi desgaste, pero todo cambió el día de mi amarga epifanía que fue donde me percaté que mis esfuerzos eran en vano. Me estaba enfrentando a una bestia inconmensurablemente perturbadora mientras tenía míseras retribuciones. Fue ese momento cuando comprendí el trasfondo de la situación, siempre estuve tan enfrascado en satisfacer las expectativas de individuos alienados al status quo mientras olvidaba construir y deconstruir mis pensamientos por el simple gusto de hacerlo. Una vez terminada esta ingenua etapa de mi vida, y más allá de asignar culpables, llegue a la no tan obvia pero sabia conclusión que mi existencia no es determinada por los comentarios de aprobación o desaprobación de una sociedad sin pies ni cabeza. Sin embargo, esta experiencia fue el primer paso (y espero que no sea el último) para desalinearme del las relaciones tóxicas de poder que existen en una sociedad donde los individuos están forzados a luchar entre ellos para obtener un reconocimiento con bases irracionales. Es un sistema del cual posiblemente solo el “superhombre” descrito por Nietzsche sea capaz de escapar en una hazaña utópica únicamente idealizada por la mente de los mortales.

Hoy en día, cada vez que alguien me pregunta ¿Por qué? Solo sonrío por honor al pasado y les respondo ¿Por qué no?



Escribe: Fernando Barrios

 
 
 

Comments


¡Que esperas! Suscríbete para ser el primero en recibir nuestras noticias

¡Gracias por suscribirte!

  • White Facebook Icon

© 2023 by Influencia Digital. Proudly created with Wix.com

bottom of page