¡QUÉ BONITO ES LO BONITO!
- Influencia Digital
- 20 jul 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 24 jul 2020
Luego de una semana de Influencia Digital, la vara ha quedado muy alta y para el que más, incursionar en sus páginas es un acto de valentía que debe revestirse de responsabilidad y aplicación, ya que tan importante es tener algo qué decir, como saber decirlo… bienvenida la Influencia Digital 'Ideas sin linea'.
EN MEMORIA…
¡Qué bonito es lo bonito! Es una aseveración que no admite cuestionamientos y aunque puede decirse ante cualquier expresión estética, en mi tierra solemos asociarla a una sola voz y a una sola manifestación: de ¡Próspero Almanza Ahumada, a la Danza de los Viejos de Tempoal!
La Danza de los Viejos de Tempoal, es una tradición que se cuenta sola, se hace a sí misma y se narra a través de cada ser humano que le da vida año con año.
Sin embargo, como en los tiempos de los juglares, hemos creado la necesidad de darle voces pregoneras a la tradición, voces que caminen, vuelen, se propaguen y le den identidad a un ritmo y a un movimiento convertidos en adorado ritual, en inmaculada religión que de pagana, no admite irreverencias.
Lealtad profana, delirio sintáctico, pasión gramatical, canto de sublime afinación, paralelo fiel de la tarima soñada, corazón del ritmo, medidor del tiempo, termómetro del equilibrio entre presencias vibrantes, acompañamiento que embellece, savia ardiente de cuerdas vocales educadas en la arenga y en el barrio, presencia dispensable, aroma inconfundible: ¡voz de la tradición!
La que pocos escuchan, la que todos oyen, la que nadie quiere, la que todos piden, la que no puede faltar, la que siempre sobra, de la que todos hablan, la que desconoce la empatía, la pedagógica: ¡la imprescindible!
Esa fue la voz que cambió de lugar pero no abandonó su sitio, porque se seguirá escuchando siempre, de generación en generación, Maestro: tu voz, Próspero Almanza Ahumada.
¡Qué bonito es lo bonito!

Alekcy Benítez Ahumada
LCC ITESM
Comments